Escenografía

DIDÁCTICA EN ITALIANO ❯

Crear y gestionar el espacio.

Perfeccionarás tu entrenamiento para alcanzar una especialización técnica y de diseño avanzada. A lo largo de tus estudios te apoyarás en un ciclo bien estructurado y constantemente actualizado de esfuerzos conjuntos, pasantías y prácticas en empresas líderes en el mundo de la escenografía italiana.

 

Titulación:

Diploma académico de segundo nivel equivalente a una licenciatura

Duración:

2 años, tiempo completo

Idioma:

Italiano

Créditos:

120 CFA

Location of attendance:

Roma

Requisitos:

Estudiantes italianos
Título de bachillerato
Portfolio

Estudiantes internacionales
Licenciatura/Grado valido para el Sistema de Educacion Italiano
Portfolio
Certificado B2 de la lengua en el que se imparte el curso
Los estudiantes no Europeos admitidos/inscritos deben realizar la solicitud del Visado de estudio

Campo:

Escenografía, Diseño de luces

Temas principales:

Escenotécnica, Escenografía, Modelado

Futuras carreras:

Escenógrafo (teatro, cine, televisión, publicidad, eventos, exposiciones, desfiles de moda, espectáculos, escaparates), diseñador de interiores, diseñador de vestuario, diseñador de iluminación, diseñador escénico, director de escena (teatro), director artístico y creativo, diseñador de producción.

 

Un curso para manejar el espacio, la profundidad y el movimiento.
El Máster en Escenografía es una oportunidad para estudiantes con personalidad artística y creativa, en busca de un entorno profesional, para expresar su talento visual y de diseño, y para recibir una formación altamente especializada.
Ser capaz de imaginar el espacio utilizado para narrar como un espacio tridimensional significa tener una mente flexible y práctica, capaz de componer y recrear la profundidad y la belleza.
Diseñado para formar perfiles profesionales especializados, el Curso de Escenografía de dos años de duración de la RUFA es el resultado de una sólida tradición académica en la enseñanza del arte, el diseño, la escenografía y el teatro.

Escenografía, el espectáculo es el espacio alrededor de la acción.
La escenografía es el noble arte de crear la puesta en escena, la técnica de diseñar el espacio y la iluminación alrededor de la acción, la narración y la magia de un espacio vivo.
Una profesión fundamental esencial para el éxito de cualquier actuación, incluyendo el teatro, la ópera, el cine, la televisión, los conciertos, la preparación del montaje y las exposiciones.
El escenógrafo diseña y crea utilizando luces, materiales, textiles, arquitectura, carpintería, modelado en 3D, mobiliario, acabados, decoraciones y vestuario.
Convertirse en escenógrafo y diseñador de espacios abre las puertas a una gran selección de oportunidades profesionales, desde trabajar en el mundo del espectáculo hasta el arte y la dirección creativa aplicada a cualquier actuación artística, y las actividades de diseñador de interiores y decorador.

Un curso lleno de oportunidades y pasantías.
El Programa de Maestría en Escenografía ofrece a los estudiantes un alto nivel de formación técnica especializada y de diseño, complementado durante el curso de estudio con un sólido y constantemente actualizado ciclo de oportunidades de aprendizaje que incluye colaboración profesional, pasantías y talleres con las figuras más importantes de la escena escenográfica nacional.
Dentro de la estructura académica de la RUFA, el curso de dos años de Escenografía forma parte del Departamento de Diseño y Artes Aplicadas, la sección de estudios académicos de la RUFA que proporciona un alto nivel de especialización y preparación técnica, estableciendo año tras año altos estándares de aprendizaje académico y de diseño.
Al graduarse en Diseño de Escenografía podrás llegar a ser: Escenógrafo, Diseñador de Interiores, Diseñador de Vestuario, Diseñador de Iluminación, Técnico de Escenario, Director de Escenografía.

El Máster Académico de Artes es equivalente a un Máster Universitario

*El curso está disponible sólo en italiano. Todas las clases deben ser atendidas en las sedes de RUFA en Roma.

Coordinador: Chiara Castelli
Tutor: Alessandro Vergoz
Docentes: Vincenzo Caruso, Maria Chiara Castelli, Stefania Conti, Genny Di Bert, Antonin Di Santantonio, Alessandro Gori, Massimiliano Maggi, Francesco Polizzi, Alessandro Vergoz, Massimo Zomparelli, Giorgio Di Noto.

 

Descarga el brochureReglamento didáctico
 
 

SOLICITA INFORMACIÓN

 

 

MIRA LOS PROYECTOS DE LOS ESTUDIANTES DE ESCENOGRAFÍA
 
 

MAESTRÍA EN ESCENOGRAFÍA

Programa de estudios recomendado – Participación obligada en las sedes de RUFA en Roma.

AÑOMATERIACFAHORAS
1 AÑO
Teoría y práctica del dibujo en perspectiva
Ejercicios gráficos sobre las principales técnicas de representación de la perspectiva. Nociones preliminares y estudio de los distintos métodos de representación en perspectiva: reflejada, cuadro inclinado, teatral, etc.
450
Fotografia
La fotografía como instrumento de representación, comunicación e investigación. El análisis crítico de los ejercicios realizados acompaña el desarrollo del conocimiento y la conciencia del medio, introduciendo elementos históricos y teóricos.
675
Historia de las artes escénicas
Análisis de la evolución de la naturaleza y concepción del espectáculo en los contextos históricos de referencia, siguiendo la cronología de la evolución de la materia desde el nacimiento de la dirección hasta las representaciones contemporáneas con particular atención a la función, a la disposición, al intercambio entre espectáculo y espectador.
645
Escenografía cinematográfica
Investigación individual de una obra cinematográfica, su interpretación en clave escenográfica, el estudio en profundidad del contexto histórico-cultural al que pertenece. Análisis de estilos, localizaciones y vestuario. El desarrollo, desde el boceto hasta las tablas técnicas, de un proyecto completo y final que incluya la aplicación de técnicas de filmación, óptica, relaciones con la luz, efectos especiales y tecnología.
10125
Construcción de set
El conocimiento de la estructura teatral, hasta el desarrollo de espacios cinematográficos y televisivos, combinado con la adquisición de una trayectoria de diseño gráfico adaptada a las exigencias del mercado. Desde el concepto al boceto, hasta la inserción del mismo dentro del lugar designado, siempre teniendo en cuenta las variables estético-funcionales relacionadas con los espacios y las tecnologías utilizadas.
8100
Tecnología y materiales para la escenografía
Realización de una escenografía para el teatro, el cine o la televisión, asistida por inspecciones de obras, estudios de televisión y teatros, levantamientos planimétricos, redacción de pliegos de condiciones, diseño de estructuras de soporte.
675
Diseño de vestuario
8100
Características de la arquitectura y el diseño urbano
Estudio en profundidad de la construcción, centrándose en la ciudad, el territorio, los tipos de edificios y, finalmente, en el edificio con especial atención a la evolución leída en clave histórica, así como a su ubicación en el territorio. Análisis de la relación entre el mundo del diseño de productos y el de la utilería. Asignación de un tema tecnológico-diseño para poner en práctica los argumentos teóricos aprendidos.
675
Fenomenología de las artes contemporáneas
Panorama del nacimiento y la evolución del arte contemporáneo. Adquisición de herramientas metodológicas y críticas para comprender los movimientos artísticos del pasado reciente y las innovaciones del presente.
645
2 AÑO
Escenografía televisiva
Análisis de los distintos ámbitos de una producción televisiva con especial atención a la parte de la puesta en escena y a las herramientas escénicas: los distintos tipos de cámaras, los espacios de maniobra, los aparatos de iluminación. Métodos de dibujo y representación.
8100
Escenografía teatral
Investigación e interpretación de un texto teatral en clave escenográfica, análisis histórico-cultural e investigación de estilos a través del estudio de la historia del arte. Elaboración de un sketch y de los cambios de escena correspondientes para su inserción en un espacio teatral concreto. La restitución en planta, de los bocetos y de los relativos cambios de escena, los dibujos ejecutivos de las partes individuales y de los detalles, la eventual inserción en la planificación de movimientos o máquinas escénicas y del sistema de iluminación escénica.
10125
Sistemas de iluminación
Estudio de las potencialidades expresivas de la luz, profundizando en las herramientas de conocimiento teórico y práctico necesarias para la realización del proyecto de luminotecnia para televisión y cine con sus analogías y diferencias. Análisis de los equipos de iluminación normalmente en uso en los diferentes ámbitos, con especial atención a las novedades que aporta la tecnología digital y enfoque en el campo de los bienes artísticos y ambientales y en la iluminación arquitectónica.
675
Modelado arquitectónico
La metodología del proyecto de la maqueta, en las diferentes dimensiones escalares, en relación a los materiales, a las técnicas constructivas, a los efectos y al nivel comunicativo y expresivo de la maqueta que se quiere producir en relación al uso al que se destina. Realización final de varios tipos de maquetas: escenográficas, arquitectónicas, volumétricas, descriptivas.
675
Arquitectura virtual
Aproximación al software Touch Designer a través de la técnica del aprendizaje práctico: creación de sistemas interactivos mediante el uso de dispositivos de interfaz humana, generación de imágenes en tiempo real para instalaciones de audio/vídeo, construcción de interacciones entre elementos 2D y 3D y creación de interfaces de usuario para la gestión de contenidos de audio/vídeo.
675
Conocimientos de idiomas / Pasantías / Workshop8/
Actividad de formación a elección del estudiante6/
Prueba final10/
Total créditos120
 

PROGRAMACIÓN ANUAL

 
 

CREDITS
Foto slider: Collettivo, Susanna Cacioppo, Collettivo.

 
 

Scenografia News