Graphic Design

DIDÁCTICA EN ITALIANO E INGLÉS – SEDE ROMA o MILÁN ❯

Señales a tu alrededor

Desempeñarás un papel central en todos los proyectos de comunicación visual, desde la publicación hasta el marketing no convencional, desde la identidad corporativa hasta la publicidad, desde la señalización hasta las campañas de publicidad.

 

Titulación:

Diploma académico de primer nivel, equivalente a una licenciatura

Duración:

3 años, tiempo completo

Idioma:

Italiano e inglés

Créditos:

180 CFA

Location of attendance:

Roma o Milán

Requisitos:

Estudiantes italianos
Título de bachillerato

Estudiantes internacionales
Bachillerato valido para el Sistema de Educacion Italiano
Certificado B2 de la lengua en el que se imparte el curso
Los estudiantes no Europeos admitidos/inscritos deben realizar la solicitud del Visado de estudio

Campo:

Comunicación visual, edición, identidad corporativa, publicidad.

Temas principales:

Diseño gráfico, Diseño web, Redacción publicitaria, Packaging, Gráfica editorial

Futuras carreras:

Dirección artística, Redacción publicitaria, Diseño gráfico, Ilustración, Publicidad, Identidad corporativa, Gráfica editorial, Diseño web, Redes sociales

 
La figura del diseñador gráfico es central en todos los proyectos de comunicación visual, desde la publicación hasta el embalaje, desde la identidad corporativa hasta la exhibición, desde la señalización hasta la publicidad. Una profesión multidisciplinar, capaz de combinar los distintos elementos de la comunicación (signos, fuentes, colores e imágenes), con el objetivo de definir lenguajes siempre originales y contemporáneos. El egresado del curso de Diseño Gráfico de la RUFA se propone al mundo laboral con un rico bagaje de diferentes habilidades, logradas gracias al camino recorrido en los múltiples aspectos de la comunicación visual. Preparado en la historia del arte y la edición, es competente en las técnicas gráficas tradicionales y multimedia. Gracias a un profundo conocimiento del lenguaje gráfico y fotográfico, de las tecnologías y de los medios de comunicación actuales y futuros, es capaz de crear proyectos de identidad institucional, imagen de marca, diseño web, wayfinding y publicidad. Su perfil de diseñador visual es, por lo tanto, adecuado para numerosos escenarios de desarrollo de trabajo, desde el trabajo independiente hasta la colocación en agencias de publicidad, instituciones públicas y empresas.

El título académico de primer nivel es equivalente a un título universitario.

* Se debe asistir a todas las conferencias en las sedes de RUFA.

Coordinador: Elisa Abbadessa, Agnese Angelini, Maria Pina Bentivenga, Paolo Buonaiuto, Emanuele Cappelli, Andrea Cavallari, Stefano Compagnucci, Alessio Cremisini, Francesco Fidani, Genny Di Bert, Giulio Fermetti, Emanuele Frasca, Alessandra Giacomelli, Alessandro Gori, Luigi Iacobelli, Guido Lombardo, David Mozzetta, Massimiliano Napoli, Antonio Pace, Enrico Parisio, Harald Pizzinini, Christian Rizzo, Lucia Sforza, Claudio Spuri, Andrea Vendetti, Livia Massaccesi, Fabrizio Matteo Rossi, Caterina Di Rienzo, Malica Worms, Fabrizio Crollari, Cinzia Capparelli, Luigi Pierantoni, Francesco Incantalupo, Davide Luccini.
 

DESCARGA EL BROCHUREReglamento didáctico

SOLICITA INFORMACIÓN

MIRA LOS PROYECTOS DE LOS ESTUDIANTES DE GRAPHIC DESIGN

DIPLOMA ACADÉMICO DE PRIMER NIVEL EN DISEÑO GRÁFICO
Programa de estudios recomendado – Participación obligada en las sedes de RUFA en Roma.

AÑOMATERIACFA
1 AÑO
Diseño técnico y proyectual
Técnicas y herramientas útiles para crear los aspectos creativos y operativos de tu obra gráfica. Los objetivos son agudizar las habilidades de diseño lógico de los estudiantes mediante el uso de la geometría y la composición y enseñarles a crear una marca, desde la fase inicial hasta la construcción, hasta el uso del manual de la marca.
10
Computer graphic
Técnicas y herramientas básicas: programas informáticos para la gestión y creación de una maqueta editorial; programas informáticos para la gestión de archivos, imágenes vectoriales e imágenes; programas informáticos para la gestión de archivos impresos e interactivos; programas informáticos para el diseño de interfaces gráficas y flujos de usuarios.
10
Historia de la impresión y la editorial
Conocimiento básico de la historia del diseño gráfico. Sus diversas formas y significados se han desarrollado a lo largo del tiempo: desde Gutenberg, pasando por el siglo XX, hasta el siglo XXI. Se estudiará en profundidad la producción y la forma de pensar de los principales protagonistas de cada periodo, al tiempo que se hace hincapié en las innovaciones técnicas que son impulsos necesarios para el pensamiento creativo.
8
Graphic design 1
Diseño gráfico: historia de la comunicación visual para adquirir fundamentos teórico-críticos, fase práctica para adquirir conocimientos y crear los conceptos relacionados con la tipografía, la composición, lo visual y la maquetación.
12
Fotografía 1
Los fundamentos de la historia de la fotografía a través del estudio de las imágenes y de los autores que las crearon. Ejercicios prácticos: puesta en marcha de la cámara e iluminación artificial. El cuarto de luz y las conexiones con el cuarto oscuro. Las nuevas posibilidades que ofrecen los programas de revelado, postproducción y edición.
8
Una materia de libre elección entre:
Semiótica del arte
El signo, la interpretación, el texto y la imagen, como temas principales y herramientas interpretativas de la semiótica. Una lectura completa del mundo artístico: la pintura, la escultura y la arquitectura hasta las formas más modernas del arte digital.
6
Illustración
Estudio en profundidad de la historia de la ilustración, diseño de la imagen dibujada, práctica manual con técnicas artísticas hasta la creación de un cuaderno de bocetos propio.
6
Actividad de formación a elección del estudiante6
2 AÑO
Metodologías de diseño
Manejo de los procesos y prácticas relacionadas con el diseño de la comunicación visual. Los alumnos tomarán conciencia y autonomía a la hora de enfrentarse a la cultura del diseño gráfico. Identificación de las metodologías propias de los distintos campos del diseño gráfico (que se pueden ver en la estructuración y resolución de problemas), tanto desde el punto de vista teórico como práctico. A partir de un tema específico como caso de estudio, desarrollo de un proceso de diseño capaz de garantizar un resultado de alta calidad tanto en la teoría como en la práctica.
6
Historia del arte contemporáneo
Estudio de los momentos y protagonistas de la fenomenología del arte. Entre ellos: el arte griego clásico (el equilibrio de Polykleitos), el arte paleocristiano, el antropocentrismo del 1400, el barroco, el impresionismo y las vanguardias del 1900.
6
Graphic design 2
Aprendizaje de metodologías de diseño y herramientas teóricas y prácticas para comunicar conceptos complejos. Comunicación de un evento / exposición a través de la cual los estudiantes harán pruebas con varios temas asignados. Estudio en profundidad de la luz y el color en el ámbito de la física, la química y la neurociencia aplicada al diseño gráfico.
12
Web design
Estudio de la metodología y las herramientas operativas para el diseño y la creación de sitios web: tecnologías, normas, límites y posibilidades de vanguardia. Diseño web, contenido y mapa del sitio, wireframe y mockup, configuración para el desarrollo basado en Wordpress con una plantilla predefinida, utilizando lenguajes HTML y CSS y desarrollando el conocimiento de animaciones CSS3. Planificación, diseño y desarrollo de una web responsive.
8
Elementos de la gráfica editorial
Enseñanza teórica y práctica de las nociones básicas relacionadas con la maquetación de cualquier tipo de proyecto editorial. Preparación para cualquier tipo de producción, impresa y digital.
8
FotografÍa 2
Estudio en profundidad del lenguaje fotográfico, desde el léxico hasta la gramática contemporánea. El objetivo principal es el desarrollo de la voz del autor, pensada como marca distintiva y como herramienta para un posicionamiento eficaz en el mercado. El pensamiento de diseño aplicado a la fotografía permitirá al alumno crear proyectos cada vez más complejos de imágenes al servicio del campo visual contemporáneo; abordar y gestionar el uso de la Fotografía en medios contemporáneos, clásicos y digitales.
6
Copywriting 1
Construir conceptos, imágenes y mecanismos de persuasión a través de las palabras. Comunicar para hacer que los productos y las ideas sean reales, conocidos, deseables. Las clases incluyen teoría, ejercicios prácticos y la creación continua y constante de estrategias conceptuales sólidas y viables. El curso se imparte en colaboración con otras asignaturas metodológicas.
4
Técnicas y tecnologías de la gráfica
A través de un programa teórico, el curso pretende presentar y llamar la atención del alumno sobre el abanico de diferentes técnicas y tecnologías de impresión y montaje, relacionadas con los diversos materiales, que conciernen a los artefactos físicos relacionados con la profesión del diseñador visual.
6
Actividad de formación a elección del estudiante4
3 AÑO
Teoría y método de los medios de comunicación
El escenario de la comunicación de gran alcance: herramientas útiles para dibujar un mapa del presente y crear consciente y críticamente una obra personal. Análisis de la transformación antropológica de nuestro tiempo que añade valor a la comunicación y a la imaginación, con un enfoque en el trabajador del conocimiento.
6
Graphic design 3
Desarrollo de habilidades de diseño con un enfoque dinámico y estratégico: desde la concepción hasta la creación de un sistema visual con un mensaje impactante. Capacidad para afrontar, interactuar y controlar los medios de comunicación emergentes, así como los convencionales, y utilizarlos en relación con el objetivo. Estudio de la publicidad: desde el concepto hasta los canales de comunicación, pasando por las normas de maquetación y composición. Creación de una campaña publicitaria.
12
Packaging
Historia del diseño de empaques y enfoque en la profesión del diseñador de empaques. Estudio de los aspectos funcionales, estéticos y semánticos, los materiales, las normas y los detalles de diseño de los empaques de cartón. Análisis de las formas geométricas, prestando especial atención a la transición del mundo bidimensional al tridimensional. Comunicación: forma, materiales y color. Procedimientos prácticos de presentación del proyecto.
6
Copywriting 2
Refuerzo de los conceptos aprendidos, que se aplican a campañas y proyectos de comunicación más amplios, también en colaboración con las demás asignaturas de diseño. El curso tiene como objetivo preparar adecuadamente a los estudiantes para acceder al mercado laboral.
4
Técnicas de animación digital
Primera aproximación a la animación: herramientas técnicas y habilidades creativas para la creación de productos gráficos animados y motion graphics. Aprendizaje y uso de software para la creación de efectos, edición fotográfica, diseño gráfico; llegando al proyecto final a través de la animación, la composición y el renderizado.
6
Técnicas de modelado digital y computarizado- 3D
Técnicas de dibujo bidimensional y modelado tridimensional con software específico. Gestión de archivos e intercambio de documentos entre el software de 3D y el de arquitectura. Características del software de estudio de luces y materiales para simular la realidad a través de la creación de la imagen fotográfica.
6
Tecnología Informática
El diseño generativo y el profesional Creative Coder: integración de las habilidades de comunicación visual con las de programación. Diseño paramétrico: unión de las matemáticas y la creatividad.
4
Inglés
Profundización de temas y tópicos relacionados con el campo del arte mediante el uso de diferente vocabulario y estilos para mejorar las habilidades comunicativas de los alumnos en inglés.
4
Habilidades lingüísticas e interpersonales adicionales, pasantías, etc.4
Prueba final 8
Total créditos180

 

PROGRAMACIÓN ANUAL

 
 
CREDITS
Foto slider: Gioia D’Innocenti – Anna Piffer, Gaia Formigari – Giulia Gatta – Francesco Paolo Incantalupo – Fabio La Gattuta – Gabriele Minotti, Collettivo, Giulia Gatta, Roberta Cianci.
 
 

Graphic Design News